El Colegio Nuestra Señora de la Victoria de Málaga y Fundación Hispania Música, sellan una alianza basada en el desarrollo pedagógica y cultural de la comunidad educativa Marista a través de un bello proyecto de innovación que lidera Collegium Musicum, línea educativa de la Fundación, que introduce la música en las aulas ordinarias como elemento distintivo de una sociedad sana y comprometida.
leer másJOSÉ MANUEL GIL DE GÁLVEZ, LIDER DE CONCERTO MÁLAGA, ESTRENA DÚO JUNTO AL PIANISTA JUAN MANUEL RODRÍGUEZ ÉCIJA
JOSÉ MANUEL GIL DE GÁLVEZ, LIDER DE CONCERTO MÁLAGA, ESTRENA DÚO JUNTO AL PIANISTA JUAN MANUEL RODRÍGUEZ ÉCIJA
El segundo programa perteneciente a la V edición del ciclo de conciertos Clásicaplus contó con la interpretación de una nueva formación camerística nacida dentro del seno de Fundación Hispania Música. José Manuel Gil de Gálvez, lider de Concerto Málaga, y el pianista Juan Manuel Rodríguez Écija, conforman este nuevo dúo de violín-piano que ha nacido con el propósito de agrandar el abanico de posibilidades programáticas de la Fundación.
GIL DE GÁLVEZ Y RODRÍGUEZ ÉCIJA EN LA V EDICIÓN DEL CICLO DE CONCIERTOS CLÁSICAPLUS

Un nuevo concierto dentro de la temporada programada por Fundación Hispania Música – Concerto Málaga tuvo lugar el pasado mes de marzo dentro de la quinta edición de CLÁSICAPLUS. Este ciclo de conciertos firmado por Fundación Hispania Música y su orquesta de cuerdas Concerto Málaga junto a la empresa malagueña Edipsa, como principal patrocinador, se ha convertido en el lugar de referencia para disfrutar de la música de cámara en pequeño formato. Además, CLÁSICAPLUS cuenta con la colaboración de AIE: Asociación de Intérpretes y Ejecutantes, Excmo. Ayuntamiento de Málaga, Fundación Banco Sabadell, así como diferentes entidades pertenecientes al sector privado malagueño.
CLÁSICAPLUS apuesta por la excelencia de sus intérpretes y ofrece al público el poder disfrutar de la actuación, principalmente, de renombrados solistas junto con emergentes figuras nacionales que destacan dentro de la interpretación musical. Además, cuenta con la excelencia como grupo residente de Ensemble Músicos Concerto Málaga; miembros de la orquesta de cuerdas española agrupados en diferentes conjuntos encaminados a aportar al público un abanico más amplio de posibilidades dentro del universo camerístico.
El programa fue ofrecido por el prestigioso violinista malagueño y líder de Concerto Málaga, José Manuel Gil de Gálvez, en el formato del dúo camerístico por excelencia, conformado por el violín y el piano. Esta formación, muy diferente a la que nos tiene acostumbrados Gil de Gálvez en sus recitales, es de nuevo cuño y nace con vocación de continuidad en el seno de Fundación Hispania Música, con el objetivo de dar una alternativa a la creciente programación de conciertos que tiene la Fundación y su orquesta Concerto Málaga. Este dúo violín-piano se completa con el pianista también malagueño, Juan Manuel Rodríguez Écija, que junto a Gil de Gálvez amplían el abanico de posibilidades programáticas de la Fundación. Así pues, centran su mirada con esta formación en aquellos compositores que desde el nacimiento del piano hasta nuestros días compusieron para los dos instrumentos reyes y, como no podía ser de otra manera, prestando especial atención a aquellos compositores españoles que escribieron para tal formación, marca de la casa de Concerto Málaga. En este sentido, el nuevo conjunto tiene ya entre sus objetivos el rescate y puesta en valor de la música de compositores nacionales, así como el profundo estudio del repertorio de sonatas más señero escrito para esta formación.
“Recital de piano y violín” fue el título del segundo programa de esta V edición de CLÁSICAPLUS con obras de compositores tales como Mozart, Beethoven y Brahms, entre otros.
Noticias relacionadas
La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes
Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento.
leer másConcerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo
La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.
leer más0 Comentarios
Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.
Suscríbete
0 comentarios