El programa fue ofrecido por el prestigioso violinista malagueño y líder de Concerto Málaga, José Manuel Gil de Gálvez, en el formato del dúo camerístico por excelencia, conformado por el violín y el piano. Esta formación, muy diferente a la que nos tiene acostumbrados Gil de Gálvez en sus recitales, es de nuevo cuño y nace con vocación de continuidad en el seno de Fundación Hispania Música, con el objetivo de dar una alternativa a la creciente programación de conciertos que tiene la Fundación y su orquesta Concerto Málaga. Este dúo violín-piano se completa con el pianista también malagueño, Juan Manuel Rodríguez Écija, que junto a Gil de Gálvez amplían el abanico de posibilidades programáticas de la Fundación. Así pues, centran su mirada con esta formación en aquellos compositores que desde el nacimiento del piano hasta nuestros días compusieron para los dos instrumentos reyes y, como no podía ser de otra manera, prestando especial atención a aquellos compositores españoles que escribieron para tal formación, marca de la casa de Concerto Málaga. En este sentido, el nuevo conjunto tiene ya entre sus objetivos el rescate y puesta en valor de la música de compositores nacionales, así como el profundo estudio del repertorio de sonatas más señero escrito para esta formación.
“Recital de piano y violín” fue el título del segundo programa de esta V edición de CLÁSICAPLUS con obras de compositores tales como Mozart, Beethoven y Brahms, entre otros.
0 comentarios