La Colección del Museo Ruso Celebra un mágico encuentro narrativo musical con «El Cascanueces» de Tchaikovsky

Escrito por FHM

Dic 11, 2023

11/12/2023

La Colección del Museo Ruso Celebra un mágico encuentro narrativo musical con «El Cascanueces» de Tchaikovsky

<p style="text-align: justify"><span style="font-size: 12pt;font-family: arial, helvetica, sans-serif">Comienza un nuevo encuentro con la música y la palabra de la mano del maestro, el profesor y músico, Gil de Gálvez, presidente de Fundación Hispania Música y líder de la prestigiosa formación de música clásica Concerto Málaga, que contará y hará sonar la música en el Auditorio de la Colección del Museo Ruso de Málaga. </span></p>

"La Palabra Da la Nota" con el maestro Gil de Gálvez

<p style="text-align: justify"><span style="font-size: 12pt;font-family: arial, helvetica, sans-serif">Durante este mes de diciembre y tras el gran éxito alcanzado en la temporada anterior, Fundación Hispania Música – Concerto Málaga, por encargo de la Colección del Museo Ruso de Málaga dependiente de la Agencia Pública Casa Natal Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, da comienzo a la segunda edición de un ciclo musical en donde a través de la voz y el sonido se proyecta un formato que enlaza la vida de personajes relevantes y su historia con los sones y contextos musicales que los rodearon y donde la música de cámara española toma principal protagonismo.</span></p> <p style="text-align: justify"><span style="font-size: 12pt;font-family: arial, helvetica, sans-serif">“La Palabra Da la Nota” emerge como un ciclo de encuentros narrativo-musicales que cuentan con Gil de Gálvez como maestro que guía esta experiencia sonora y que tiene su origen en la sección de música clásica “La primera libertad del silencio: Música” del programa “Días D Andalucía” que Gil de Gálvez realiza en Canal Sur Radio. La música en vivo establece el contexto, el marco y el lazo de unión de una historia y una época que emerge a través de datos, anécdotas y momentos enlazados con la vida de personajes relevantes que llegan al público del Auditorio de la Colección del Museo Ruso de Málaga a entender cómo los lazos de unión entre compositores, lugares y pensadores de todas las épocas han formado nuestra historia. Todo ello llevado de la mano del maestro malagueño Gil de Gálvez que se convierte a su vez en narrador e intérprete y comparte escenario con músicos y especialistas con el objetivo de hacer llegar la cultura y la música a todos los rincones de nuestra sociedad.</span></p>
<p style="text-align: justify"><span style="font-size: 12pt;font-family: arial, helvetica, sans-serif">Este especial de Navidad tendrá lugar el próximo sábado 16 de diciembre con una cita que es ineludible en fechas navideñas pues trae al escenario los números más populares de “El Cascanueces de Tchaikovski” y que en esta ocasión posa su mirada en <em>el chocolate español, </em>como personaje que adquirirá principal relevancia en este encuentro destinado a un público no solo adulto, sino también infantil y que contará con Ensemble Músicos Concerto Málaga y la joven violinista, Jimena Gil Picazo.</span></p>
<p style="text-align: justify"><span style="font-size: 12pt;font-family: arial, helvetica, sans-serif">“La Palabra da la Nota”, encuentros narrativos-musicales con Gil de Gálvez es el nombre de este ciclo de encuentros que tiene como objetivo divulgar la fuerte unión de la música española con el resto de las artes, prestando especial atención a los vínculos artísticos entre España y Rusia desde la particular mirada del director, violinista, investigador y divulgador, Gil de Gálvez.</span></p>  

Noticias relacionadas

Maristas Málaga y Fundación Hispania Música unidos por el desarrollo integral de la infancia a través de la música

Maristas Málaga y Fundación Hispania Música unidos por el desarrollo integral de la infancia a través de la música

El Colegio Nuestra Señora de la Victoria de Málaga y Fundación Hispania Música, sellan una alianza basada en el desarrollo pedagógica y cultural de la comunidad educativa Marista a través de un bello proyecto de innovación que lidera Collegium Musicum, línea educativa de la Fundación, que introduce la música en las aulas ordinarias como elemento distintivo de una sociedad sana y comprometida.
leer más
La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

La obra magna de Juan Bermudo: la música como una de las bellas artes

Berenice, del grupo Almuzara, inaugura la colección Historia de la Música Andaluza, en coedición con el sello Iberian Musical Press de Fundación Hispania Música, con una obra fundamental, La Declaración de instrumentos musicales de Juan Bermudo, uno de los músicos más relevantes del Renacimiento.
leer más
Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

Concerto Málaga interpreta la obra póstuma del gran compositor andaluz Lorenzo Palomo

La orquesta de cuerdas Concerto Málaga vuelve a los escenarios de su ciudad natal para interpretar un nuevo programa dentro de la XXI edición de su emblemático ciclo de conciertos “CIVE – Ciclo Las Cuatro Estaciones” junto al guitarrista, Stoyan Paskov. El concierto supondrá también la oportunidad de disfrutar de la obra póstuma del gran compositor andaluz, Lorenzo Palomo, dedicada a la formación malagueña.
leer más
0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Toda la información de nuestras últimas noticias y eventos.

Suscríbete

 

0
    0
    Sus productos
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda